欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R INFORME BO 2007-1 SPANISH-1998 CONSIDERATIONS FOR THE INTRODUCTION OF BROADCASTING SATELLITE SERVICE HIGH DEFINITION TELEVISION SYSTEMS《高清晰度电视广播卫星服务系统的引入的考虑》.pdf

    • 资源ID:791314       资源大小:274.34KB        全文页数:35页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R INFORME BO 2007-1 SPANISH-1998 CONSIDERATIONS FOR THE INTRODUCTION OF BROADCASTING SATELLITE SERVICE HIGH DEFINITION TELEVISION SYSTEMS《高清晰度电视广播卫星服务系统的引入的考虑》.pdf

    1、I. UIT-R BO.2007-1 1INFORME UIT-R BO.2007-1CONSIDERACIONES PARA LA INTRODUCCIN DE LOS SISTEMAS DEL SERVICIODE RADIODIFUSIN POR SATLITE DE TELEVISIN DE ALTA DEFINICIN*(1995-1998)I. UIT-R BO.2007-11 IntroduccinLa Conferencia Administrativa Mundial de Radiocomunicaciones para examinar la atribucin de f

    2、recuencias en ciertaspartes del espectro (CAMR-92) (Mlaga-Torremolinos, 1992) efectu una atribucin de las bandas de 21,4-22,0 GHz enlas Regiones 1 y 3 y de las bandas de 17,3-17,8 GHz en la Regin 2 al servicio de radiodifusin por satlite (SRS) concarcter primario a partir del 1 de abril de 2007. Ado

    3、pt, mediante la Resolucin 525, un conjunto de procedimientosprovisionales para poder introducir la televisin de alta definicin (TVAD) del SRS en las Regiones 1 y 3 a partir del 1de abril de 1992.La Resolucin 525 (CAMR-92) estipula tambin que la banda de frecuencias atribuida se utilizar para la TVAD

    4、 enel SRS. Estipula adems que, antes de que una futura conferencia adopte decisiones sobre los procedimientos defini-tivos, la utilizacin de las bandas atribuidas se base en la Resolucin 33 (Rev.CMR-97) y en el Artculo S27/34 delReglamento de Radiocomunicaciones (RR), y que despus del 1 de abril del

    5、 2007 la introduccin de los sistemas deTVAD en esta banda debe reglamentarse de una forma flexible y equitativa hasta que una futura conferencia mundial deradiocomunicaciones competente haya adoptado las disposiciones definitivas para este fin de conformidad con laResolucin 507.Los procedimientos pr

    6、ovisionales se basan en puntos de la Resolucin 33 (Rev.CMR-97) que aplican el SRS en lasbandas en las que no hay planes en vigor, pero limitan los requisitos de coordinacin con las asignaciones de otros pasesa los sistemas que exceden determinados valores de umbral.Este Informe enumera una serie de

    7、caractersticas que hay que considerar en el desarrollo de los sistemas del SRS deTVAD, segn estos procedimientos. Aunque los procedimientos provisionales de la Resolucin 525 (CAMR-92) seaplican nicamente a la introduccin del SRS de TVAD en la banda de 21,4-22 GHz en las Regiones 1 y 3, los textos de

    8、los 5, 6 y 7 y los Anexos del presente Informe pueden tambin interesar a la planificacin del sistema en la bandade 17,3-17,8 GHz en la Regin 2. De igual manera, estos textos pueden ofrecer inters en relacin con la posibleinclusin en la banda de 12 GHz de los sistemas del SRS de TVAD, especialmente p

    9、ara los pases tropicales de lasRegiones 1 y 3, tal como prevea la Resolucin 524 (CAMR-92).2 Disposiciones reglamentariasLa Resolucin 525 (CAMR-92) establece una serie provisional de disposiciones reglamentarias para dar acceso flexibley equitativo a la rbita geoestacionaria y al espectro designado,

    10、antes de que una conferencia mundial de radiocomunica-ciones competente adopte decisiones definitivas en cuanto al procedimiento de sustitucin. La Resolucin distingueentre sistemas operacionales y experimentales y entre los sistemas que se introducirn antes y despus del 1 de abrilde 2007. El Cuadro

    11、1 indica los procedimientos aplicables.3 Estatuto de los servicios existentesLa banda de 21,4-22,0 GHz est tambin atribuida a los servicios fijo y mvil con carcter primario. El 1 del Anexo ala Resolucin 525 (CAMR-92) indica que:Se entiende que hasta el 1 de abril de 2007 todos los servicios existent

    12、es en la banda 21,4-22,0 GHz en las Regiones 1y 3 que funcionan de acuerdo con el Cuadro de atribucin de bandas de frecuencias estn autorizados a continuar sufuncionamiento. Despus de dicha fecha podrn seguir funcionando, no causando interferencia perjudicial a los sistemasdel SRS de TVAD ni pudiend

    13、o reclamar proteccin frente a tales sistemas.Este requisito puede dar lugar a que haya que cambiar la atribucin a los servicios fijos de la banda de 21,4-22,0 GHz aotras bandas prximas. El Grupo Mixto de Trabajo (GMT) 10-11S de Radiocomunicaciones ha solicitado a la Comisinde Estudio 9 de Radiocomun

    14、icaciones que examine este aspecto._*Este Informe ofrece datos tcnicos de inters para la aplicacin de los procedimientos provisionales de la Resolucin 525(CAMR-92).2 I. UIT-R BO.2007-1CUADRO 1Esquema general de los procedimientos aplicables para implementarlos sistemas del SRS de TVAD*4 Valores umbr

    15、al para la coordinacinSon los siguientes de la densidad de flujo de potencia en la superficie de la Tierra producida por las emisionesprocedentes de una estacin espacial en el territorio de otro pas: 115 dB(W/m2) en cualquier banda de 1 MHz para ngulos de llegada entre 0 y 5 sobre el plano horizonta

    16、l; o 105 dB(W/m2) en cualquier banda de 1 MHz para ngulos de llegada entre 25 y 90 sobre el plano horizontal; o valores obtenidos por interpolacin lineal entre estos lmites para ngulos de llegada entre 5 y 25 sobre el planohorizontal.El GMT 10-11S examin estos valores con los que se ha de dar protec

    17、cin al servicio fijo y que se aplican nicamentehasta el 1 de abril de 2007, conforme a la Resolucin 525 (CAMR-92). A partir de esta fecha, podrn introducirseniveles mayores de densidad de flujo de potencia (dfp), a expensas de lo que indiquen estudios ulteriores sobrerequisitos de disponibilidad del

    18、 servicio.Fecha de utilizacin dela banda de TVADCondiciones Disposiciones aplicables del RRSistemas experimentalesArtculo S27/34: Estaciones experimentalesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. A: Procedimiento decoordinacin entre estaciones espaciales del servicio deradiodifusin por satlite y estaciones terren

    19、alesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. B: Procedimiento de coordinacinentre estaciones espaciales del servicio de radiodifusin porsatlite y sistemas espaciales de otras administracionesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. C: Notificacin, examen einscripcin en el Registro Internacional de frecuenciasAntes del1 de abri

    20、l de 2007SistemasoperacionalesDFP a Res. 33 (Rev.CMR-97), Sec. A: Procedimiento de coordinacinentre estaciones espaciales del servicio de radiodifusin porsatlite y estaciones terrenalesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. B: Procedimiento de coordinacinentre estaciones espaciales del servicio de radiodifusin

    21、porsatlite y sistemas espaciales de otras administracionesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. C: Notificacin, examen einscripcin en el Registro Internacional de frecuenciasDFP a Res. 33 (Rev.CMR-97), Sec. B: Procedimiento de coordinacinentre estaciones espaciales del servicio de radiodifusin porsatlite y sis

    22、temas espaciales de otras administracionesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. C: Notificacin, examen einscripcin en el Registro Internacional de frecuenciasNuevos procedimientosadoptados por una futura CMRAplicacin de dicho procedimiento nuevoDespus del1 de abril de 2007No hay nuevosprocedimientos adoptadosR

    23、es. 33 (Rev.CMR-97), Sec. B: Procedimiento de coordinacinentre estaciones espaciales del servicio de radiodifusin porsatlite y estaciones espaciales de otras administracionesRes. 33 (Rev.CMR-97), Sec. C: Notificacin, examen einscripcin en el Registro Internacional de frecuencias*Origen: Resolucin 52

    24、5 (CAMR-92).a: Lmites definidos en el 4 de este Informe.DFP: Densidad de flujo de potenciaI. UIT-R BO.2007-1 35 Requisitos de servicioEs necesario continuar los estudios sobre el desarrollo detallado de los requisitos de servicio para la TVAD del SRS. Acontinuacin se indica un conjunto de requisitos

    25、 provisionales:5.1 Objetivos generales del sistemaa) Una norma convenida para la radiodifusin por satlite de la TVAD digital (vase tambin el 9).b) La norma de transmisin debe ser aplicable a otros medios pertinentes con la complejidad de conversin mnima.c) La seal emitida podr recibirse en antenas i

    26、ndividuales pequeas (45-90 cm). Tambin podr ser aplicada acabeceras de cable. Conviene que sea compatible con la red digital de servicios integrados-B (RDSI-B).5.2 Requisitos de servicio y de coberturaa) La TVAD se destina a la recepcin fija con la mxima calidad posible dentro del formato de TVAD (c

    27、alidad deestudio virtual).b) Disponibilidad del servicio durante un porcentaje de tiempo del mes ms desfavorable (la continuidad del servicioen los sistemas digitales se determina normalmente por el punto de extraccin) que quedar determinada por nuevosestudios (vase el 6).c) Caractersticas de fallo

    28、subjetivamente aceptables. En la gama de 21 GHz, esto puede exigir la aplicacin detcnicas de reduccin de la atenuacin, tales como las de modulacin por capas y codificacin del canal, o controladaptable de la p.i.r.e. del satlite, dando calidad de televisin de definicin convencional (TVDC) y/o televis

    29、in dedefinicin reducida (TVDR) nicamente en caso de desvanecimientos profundos.Nota importante El sonido no debe fallar antes de la imagen.d) Eleccin del mtodo de modulacin tcnicamente adecuado para lograr (en la medida de lo posible) una graneficacia de utilizacin del espectro, una potencia de tran

    30、smisin reducida y pequeas relaciones de proteccin paramaximizar la reutilizacin de frecuencias sin minimizar las limitaciones de comparticin con el propio servicio ycon otros.e) Posibilidad de cobertura nacional, multinacional y subnacional.f) Disposiciones para la aleatorizacin con el fin de lograr

    31、 la dispersin de energa mediante la conformacin delespectro.g) Disposiciones para acceso condicional.5.3 Requisitos relacionados con el mltiplexa) Todos los elementos del servicio relacionados con un servicio de programa completo tienen que combinarseutilizando tcnicas de multiplexin adecuadas.Los e

    32、lementos del servicio incluirn el sonido, la imagen y los datos y, facultativamente, la proteccin contraerrores en banda de base.b) Velocidad binaria bruta fija a la salida del multiplexor.c) Configuracin flexible del mltiplex con reconfiguracin dinmica. (Lo que incluye transmisin frecuente de lainf

    33、ormacin sobre configuracin del mltiplex.)d) Mltiplex comn e informacin de servicio (SI) para los diversos sistemas de distribucin.5.4 Requisitos del receptora) Facilidad de utilizacin para el usuario.b) Coste aceptable del receptor en produccin masiva.c) Mximo de elementos comunes en el tratamiento

    34、de la seal para los distintos medios de difusin, tales como los detransmisin por satlite, terrenal y por cable.d) Capacidad de recepcin de seales de TVAD digitales de plena calidad distribuidas a travs de redes de satlite,terrenales y de cable (opcionalmente, en combinacin con las actuales seales de

    35、 televisin).4 I. UIT-R BO.2007-16 Disponibilidad del servicioEs preciso estudiar urgentemente la disponibilidad de TVAD del SRS. Algunas administraciones proponen valoresdel 99,6% al 99,7% en el mes ms desfavorable para la continuidad del servicio. Se seala que como el sistema deTVAD ser probablemen

    36、te digital, experimentar una rpida degradacin distinta de la degradacin experimentada enlos sistemas analgicos. Una seleccin minuciosa de la codificacin y la modulacin pueden mejorar la disponibilidaddel servicio. En los Anexos 1 y 3 figuran posibles enfoques del tema.En Italia se han efectuado estu

    37、dios sobre estrategias avanzadas de proteccin contra errores en servicios de televisindigital/TVAD por satlite. Estas estrategias utilizan un cdigo interior convolucional/en rejilla asociado al mdemdigital y un cdigo de bloque exterior asociado al cdec vdeo para minimizar la proporcin de bits errneo

    38、s (BER).En los receptores que funcionan con velocidades binarias elevadas puede ser necesario utilizar microcircuitos Viterbiparalelo lo que puede dar lugar a una degradacin de la ganancia de codificacin. En Italia se estn estudiando(Docs. 10-11S/97 y Grupo de Tareas Especiales 11/2) tcnicas para ev

    39、itar esta degradacin.El control adaptable de la p.i.r.e. del satlite utilizando antenas de satlite multihaz puede ser otra forma til de mejorarla disponibilidad del servicio, especialmente en los pases con una elevada densidad de precipitacin. El Anexo 2 ofreceuna descripcin de este enfoque.Se prev

    40、que la TVAD del SRS en 17 y 21 GHz tenga que hacer frente a una gran atenuacin en la mayora de lospases. Los criterios de disponibilidad del servicio deben analizarse en el contexto de los valores previstos de atenuaciny de las correspondientes estrategias de reduccin.Es necesario continuar estudian

    41、do el tema de la disponibilidad del servicio y las nuevas tecnologas de reduccin.7 Escenarios de una futura utilizacin de la banda de 21 GHzTal como se menciona en la introduccin, la atribucin de la banda de 21 GHz al SRS se ha efectuado recientemente enla CAMR-92.Como consecuencia de ello, es difci

    42、l presentar por el momento escenarios integrales para la futura utilizacin de estabanda, teniendo en cuenta adems que la atribucin slo ser plenamente efectiva en abril de 2007.En Europa y Japn se est trabajando actualmente sobre varios proyectos de investigacin (por ejemplo, el HD-SAT enEuropa) para

    43、 hacer frente a ciertos retos tcnicos de la explotacin de la banda de 21 GHz y prepararse para la entradaen funcionamiento de los SRS de TVAD y de radiodifusin digital de servicios integrados (RDDSI) en esa banda concalidad de estudio (banda ancha de RF). Uno de los objetivos principales del proyect

    44、o HD-SAT es responder a losrequisitos de servicio establecidos en el 5. En junio de 1995, se hizo una demostracin pblica del proyecto HD-SATdonde se observ que puede ofrecer transmisiones en directo de TVAD de alta calidad digital a travs de un enlace porsatlite en la banda de 30/20 GHz. Las seales

    45、de sonido e imagen fueron codificadas y decodificadas por el mtodoMPEG-2 en tiempo real. Se logr en la demostracin una degradacin progresiva aplicando el concepto de modulacinde dos capas a una versin de TVAD y de TVDC del mismo programa, respectivamente. La interconexin con ladistribucin por cable

    46、y la emisin terrenal de la TVAD tambin fue parte de la presentacin en directo. En lademostracin, que fue muy convincente, se comprob que, en principio, es posible desde un punto de vista tcnicoofrecer un SRS de TVAD digital con calidad de estudio en la banda de 30/20 GHz (vase el Anexo 3). Adems, se

    47、 haestudiado una hiptesis de misin por satlite para Europa, llegndose a la conclusin de que sera posible realizar unacobertura del centro de Europa con una p.i.r.e. de aproximadamente 55 dBW (vase el Anexo 5).Japn prev lanzar en 1997 un satlite experimental COMETS (Communication and Broadcasting Eng

    48、ineering TestSatellite) que incluye una misin en banda de 21 GHz para desarrollar nuevos sistemas de radiodifusin que incluyen laRDDSI. La anchura de banda de los transpondedores en 21 GHz del COMETS ser de 120 MHz (mximo). La potenciade salida ser de 200 W y el nmero de haces ser de 2 (se supone que para dar cobertura a todo Japn se necesitan6 haces). Un objetivo de desarrollo a largo plazo de Japn son tambin los nuevos servicios de radiodifusin convelocidad de datos elevada que sirvan para la televisin de muy alta definicin y las representaciones trid


    注意事项

    本文(ITU-R INFORME BO 2007-1 SPANISH-1998 CONSIDERATIONS FOR THE INTRODUCTION OF BROADCASTING SATELLITE SERVICE HIGH DEFINITION TELEVISION SYSTEMS《高清晰度电视广播卫星服务系统的引入的考虑》.pdf)为本站会员(rimleave225)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开