欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R F 302-3 SPANISH-1997 Limitation of interference from trans-horizon radio-relay systems《来自超视距无线电中继系统的干扰限制》.pdf

    • 资源ID:791191       资源大小:19.82KB        全文页数:3页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R F 302-3 SPANISH-1997 Limitation of interference from trans-horizon radio-relay systems《来自超视距无线电中继系统的干扰限制》.pdf

    1、 Rec. UIT-R F.302-3 1 RECOMENDACIN UIT-R F.302-3*Limitacin de las interferencias causadas por los sistemas de radioenlaces transhorizonte (1959-1982-1990-1997) Cometido En esta Recomendacin figuran los requisitos tcnicos y de funcionamiento de los sistemas de radioenlaces transhorizonte del servicio

    2、 fijo, a fin de evitar la interferencia a sistemas inalmbricos fijos con visibilidad directa o a sistemas de otros servicios que funcionen en pases vecinos. La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, considerando a) que los sistemas de radioenlaces transhorizonte pueden provocar interferencias a

    3、largas distancias, interferencias que pueden extenderse ms all de las fronteras nacionales; b) que los sistemas de radioenlaces transhorizonte pueden ocasionar interferencias a todos los sistemas que comparten las mismas bandas de frecuencias y en particular a los sistemas de comunicaciones espacial

    4、es; c) que los sistemas transhorizonte tienen que emplear la diversidad, en una u otra forma, para protegerse contra los desvanecimientos; d) que puede aplicarse la diversidad mltiple sin necesidad de frecuencias suplementarias, utilizando, por ejemplo, antenas separadas con o sin polarizacin cruzad

    5、a, recomienda en lo que se refiere al establecimiento de proyectos para los sistemas transhorizonte: 1 que si se desea que los sistemas de radioenlaces transhorizonte ocupen las mismas bandas de frecuencias en pases vecinos sin interferirse mutuamente, se tenga en cuenta el elevado grado necesario d

    6、e coordinacin y de planificacin internacionales, sin olvidar que el problema sera mucho ms complejo si tales sistemas tuviesen que ocupar, adems, las mismas bandas de frecuencias que los sistemas clsicos con visibilidad directa o que otros servicios; 2 que se procure realizar la mxima economa posibl

    7、e de frecuencias; 3 que, en consecuencia, se evite en lo posible el empleo de la diversidad en frecuencia, sobre todo en las regiones del mundo en que el espectro de frecuencias est sobrecargado; 4 que se procure en especial explotar estos sistemas con el nivel de potencia ms bajo posible; en partic

    8、ular: 4.1 en el caso de una banda de frecuencias compartida con servicios de radiocomunicacin espacial (espacio-Tierra), la interferencia causada por el sistema de radioenlaces transhorizonte a las estaciones terrenas debe considerarse en funcin de la zona de coordinacin de las estaciones terrenas r

    9、eceptoras determinada de acuerdo con la Recomendacin UIT-R SM.847 (Ginebra, 1993); _ *La Comisin de Estudio 9 de Radiocomunicaciones efectu modificaciones de redaccin en esta Recomendacin en 2007 de conformidad con la Resolucin UIT-R 44. 2 Rec. UIT-R F.302-3 4.2 dentro de la gama de ngulos en que la

    10、 p.i.r.e. direccional del sistema de radioenlaces transhorizonte es inferior a +40 dBW, en una anchura de banda de 4 kHz (vase la Nota 1), debe procederse con un cuidado comparable al que requiere la coordinacin entre sistemas de radioenlaces con visibilidad directa y estaciones terrenas. En la gama

    11、 de ngulos en que la p.i.r.e. direccional del sistema transhorizonte excede de +40 dBW, en una anchura de banda de 4 kHz, debe procederse con mayor cuidado; 5 que se trate en todo lo posible de reducir la emisin y la recepcin en las direcciones no deseadas; 6 que se haga cuanto sea posible por reduc

    12、ir las emisiones no esenciales al mnimo nivel prcticamente realizable. NOTA 1 Este valor es la p.i.r.e. mxima admisible en direccin del horizonte de una estacin terrena que comparte la misma banda de frecuencia con el servicio fijo (vase el Artculo 21, nmero 21.8 del Reglamento de Radiocomunicacione

    13、s (RR), revisado por la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones (Ginebra, 1995) (CMR-95). Anexo 1 Los sistemas transhorizonte tienen caractersticas de generacin de interferencia y de sensibilidad a las interferencias algo parecidas a las de los sistemas con visibilidad directa. Las diferencias se

    14、 deben principalmente a que, por lo general, en los sistemas transhorizonte se utilizan potencias de emisin ms elevadas, antenas de haces ms estrechos y receptores ms sensibles; por ello, las consideraciones sobre la ubicacin tienen en este caso una importancia muy grande. Con objeto de reducir las

    15、interferencias originadas por uno de estos sistemas transhorizonte, se evita, generalmente, transmitir a distancias con visibilidad directa, as como a zonas en que la seal difractada tendra gran intensidad. En ciertos casos, no hay posibilidad de evitar interferencias ocasionales causadas por seales

    16、 debidas a la difraccin, a fuertes reflexiones sobre determinadas capas y, sobre todo, a la propagacin por conducto. Para poder evaluar las interferencias cocanal previsibles hay que calcular la prdida de transmisin restando la ganancia de antena a lo largo del trayecto Gp(Fig. 1 de la Recomendacin

    17、UIT-R F.1106) de la prdida bsica de transmisin estimada. El campo interferente depende de la prdida media a largo plazo y de todas las fluctuaciones que pueden agregarse a ella. En las gamas de ondas decimtricas y en frecuencias ms elevadas, los ms pequeos desvanecimientos observados para modos de t

    18、ransmisin distintos de la difraccin, eran resultado de efectos atmosfricos de enfoque y de transmisin por conducto, tanto sobre trayectos martimos como terrestres. Puede combinarse la intensidad de campo con el diagrama de la antena, y obtener as diagramas horizontales distancia-interferencia para d

    19、iversos sistemas y combinaciones. Cuando se trata de interferencias procedentes de radiocanales distintos, hay que tener tambin en cuenta la distribucin espectral de las seales transmitidas y las caractersticas de la banda de paso de los receptores. En la Recomendacin UIT-R F.699 se exponen algunas

    20、consideraciones sobre el diagrama de las antenas. Aunque no sea posible recomendar una disposicin definitiva de los radiocanales, es necesario escoger las frecuencias de una manera racional sobre el plano regional. En tal caso, las administraciones interesadas tendrn que concertar acuerdos y ateners

    21、e a los principios expuestos en el Informe 286 (Ginebra, 1982). Rec. UIT-R F.302-3 3 Adems, se recomienda emplear la discriminacin por polarizacin para completar el efecto de la diversidad en el espacio y mejorar la proteccin contra las interferencias. La realizacin tcnica de los sistemas de radioen

    22、laces transhorizonte se basa generalmente en valores elevados del desvanecimiento de transmisin que se rebasan slo durante pequeos porcentajes de tiempo. No hay que olvidar que, en las condiciones ms favorables existentes durante el resto del tiempo, las potencias de emisin y las ganancias de antena

    23、 as determinadas pueden dar lugar a campos interferentes intensos. En estas condiciones, acaso sea recomendable reducir momentneamente la potencia de emisin. Estadsticas tpicas de la potencia de salida Aunque actualmente no se utiliza control automtico de potencia en los sistemas analgicos, se han e

    24、fectuado pruebas satisfactorias de esta funcionalidad. Los sistemas transhorizonte ms recientes del Reino Unido emplean tcnicas de modulacin digital y control automtico de potencia. La potencia de salida mxima del amplificador es 1,6 kW pero la potencia de transmisin real observada durante un period

    25、o de 12 meses consecutivos arroja las siguientes estadsticas: potencia excedida durante el 10% del tiempo: 1 kW, potencia excedida durante el 50% del tiempo: 175 W, potencia excedida durante el 90% del tiempo: 6,5 W. Cabe mencionar que el nivel de potencia de transmisin media es aproximadamente 10 dB inferior al nivel de potencia mxima de 1 kW. Por consiguiente, el efecto mitigador del control automtico de potencia, al evaluar la interferencia causada por los sistemas de radioenlaces transhorizonte a otros servicios, es importante.


    注意事项

    本文(ITU-R F 302-3 SPANISH-1997 Limitation of interference from trans-horizon radio-relay systems《来自超视距无线电中继系统的干扰限制》.pdf)为本站会员(bowdiet140)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开