欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PDF文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    ITU-R F 1519 SPANISH-2001 Guidance on Frequency Arrangements Based on Frequency Blocks for Systems in the Fixed Service《对于工作在固定业务系统上的的基于频率模块的频率配置指南》.pdf

    • 资源ID:791066       资源大小:118.61KB        全文页数:9页
    • 资源格式: PDF        下载积分:10000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要10000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    ITU-R F 1519 SPANISH-2001 Guidance on Frequency Arrangements Based on Frequency Blocks for Systems in the Fixed Service《对于工作在固定业务系统上的的基于频率模块的频率配置指南》.pdf

    1、 Rec. UIT-R F.1519 1 RECOMENDACIN UIT-R F.1519 Orientaciones sobre disposiciones de frecuencias basadas en bloques de frecuencia para sistemas del servicio fijo*(Cuestiones UIT-R 215/8, UIT-R 125/9, UIT-R 136/9, UIT-R 108/9 y UIT-R 229/9) (2001) La Asamblea de Radiocomunicaciones de la UIT, consider

    2、ando a) que durante muchos aos han estado desarrollndose planes de bandas de frecuencias para los sistemas de radioenlaces digitales punto a punto (P-P) que comportan exclusivamente disposi-ciones convencionales de canales; b) que las nuevas generaciones de sistemas incluyen los sistemas P-P, los pu

    3、nto a multipunto (P-MP) y los multipunto a multipunto (MP-MP); c) que los sistemas pueden incluir la reutilizacin de frecuencias en estructuras geogrficamente contiguas de tipo celular; d) que en algunas administraciones se utiliza ya una disposicin de frecuencias basada en bloques de frecuencias; e

    4、) que pueden desplegarse sistemas de servicio fijo en una zona y se pueden utilizar disposiciones flexibles de frecuencia dentro de dicha zona, en vez de asignaciones de frecuencia enlace a enlace; f) que los sistemas pueden comportar, entre otros, el control dinmico de frecuencia; el trfico variabl

    5、e (por ejemplo, a nivel temporal, fijo asimtrico, simtrico o adaptable); la infraestructura de red ntegra en la banda (retroceso) y disposiciones de modulacin variables o dinmicas; g) que es necesario considerar una serie de factores importantes al desarrollar dichas disposiciones de subbandas, incl

    6、uyendo, entre otros, la eleccin de la anchura adecuada de la(s) subbanda(s)/bloque(s) (vase el Anexo 2), recomienda 1 que las administraciones consideren la posible utilizacin de disposiciones de frecuencia basadas en bloques de frecuencia contiguos en las bandas del servicio fijo, tal como se repre

    7、sentan en el Anexo 1; 2 que se considere el texto del Anexo 2 como orientacin al aplicar planes basados en bloques de frecuencias (vase la Nota 1). NOTA 1 En el Anexo 3 de la presente Recomendacin y en la Recomendacin UIT-R F.1488 se ofrecen dos ejemplos de dichas disposiciones. _ *Esta Recomendacin

    8、 debe sealarse a la atencin de la Comisin de Estudio 8 de Radiocomunicaciones. 2 Rec. UIT-R F.1519 ANEXO 1 Ilustracin de la terminologa sobre espectro del servicio fijo (vase tambin la Recomendacin UIT-R F.1399) 1519-01FIGURA 1Disposicin de frecuencias utilizando subbandas y bloques de frecuencias y

    9、su relacin con la disposicin de canalesTramosCanalesBloque defrecuenciasSubbandas BSubbandas ABanda defrecuenciasDisposicinde espectroAplicacin ANota 1 Las bandas de guarda pueden estar en cualquier extremo de este diagrama.Aplicacin B Aplicacin A Aplicacin BANEXO 2 Orientaciones en relacin con la p

    10、reparacin y la utilizacin de disposiciones de frecuencias en el servicio fijo basadas en subbandas y en bloques contiguos de frecuencia, especialmente para los sistemas multipunto 1 Introduccin Este Anexo contiene fundamentalmente consideraciones sobre los sistemas P-MP y MP-MP que se utilizan en el

    11、 acceso inalmbrico fijo (FWA), pero que pueden aplicarse de forma ms general a los sistemas del servicio fijo. Estos sistemas se caracterizan generalmente por la concentracin en el tramo areo y las disposiciones de despliegues celulares contiguos (reas), y es necesario tener en cuenta las diversas s

    12、imilitudes importantes, as como las diferencias, entre estos sistemas y los sistemas convencionales P-P por un lado y entre los sistemas mviles celulares por otro. Rec. UIT-R F.1519 3 En este Anexo no se examinan detalladamente bandas especficas y el texto es especialmente cualitativo ms que cuantit

    13、ativo. No obstante, en el Anexo 3 se describe un ejemplo existente de aplicacin FWA a gran escala. Las disposiciones de frecuencias basadas en subbandas/bloques contiguos pueden facilitar: la planificacin ms simple y eficaz del espectro; la administracin ms simple de atribuciones de frecuencias y la

    14、 adaptacin de la evolucin del mercado y la tecnolgica; un despliegue ms rpido de nuevos servicios debido a la reduccin de las cargas administrativas; un tratamiento equitativo de los diversos operadores de una regin; el fomento de tecnologas innovadoras en un rgimen reglamentario menos detallado y m

    15、s flexible (normas mltiples, protocolos de interfaz area distintos, diversas tecnologas, etc.) que en el caso de las disposiciones de canales convencionales. Muchos de estos sistemas son adecuados para el trfico de comunicaciones basadas en el protocolo de internet (IP) o el modo de transferencia as

    16、ncrono (ATM). 1.1 Orientaciones sobre la coordinacin y temas conexos Se ha determinado que los textos orientativos son un requisito importante para la utilizacin eficaz del espectro disponible, incluyendo los referentes a los aspectos propios de los sistemas, entre sistemas y entre servicios. A su d

    17、ebido tiempo estas orientaciones contendrn informacin sobre la metodologa del clculo de la interferencia, los parmetros del sistema, los resultados de los modelos de referencia para la creacin de modelos de escenarios y alguna informacin sobre la interpretacin (incluyendo sensibilidades, identificac

    18、in de hiptesis simplificadoras y otros factores que pueda ser necesario considerar). En los siguientes 2 a 5 se presentan ciertas conside-raciones tiles sobre los temas de ingeniera del espectro, incluyendo los planes de frecuencia para el despliegue conjunto a nivel geogrfico de sistemas FWA. 2 Ori

    19、entaciones sobre atribucin de frecuencias Para el despliegue conjunto de sistemas FWA en la misma zona geogrfica es necesario: tener en cuenta las recomendaciones regionales o de otro tipo sobre las bandas de frecuencia preferidas para los sistemas FWA; atribuir espectro suficiente para permitir a l

    20、os operadores ser competitivos; los bloques de frecuencia no deben ser demasiado pequeos a fin de mantener la eficacia del espectro, teniendo en cuenta que deben incluirse bandas de guarda, y que, siempre que sea posible, debe fomentarse la comparticin1; tener en cuenta que, por lo general, la efica

    21、cia ptima en la utilizacin del espectro se obtiene mediante la utilizacin de disposiciones contiguas en vez de no contiguas, al considerar el diseo de los sistemas y los aspectos necesarios de la separacin de frecuencias; planificar el crecimiento estratgico y recordar que, en general, se necesita e

    22、spectro contiguo, aunque algunos sistemas pueden facilitar la planificacin utilizando espectro no contiguo; _ 1El reparto equitativo y eficaz de la banda entre operadores dentro de la misma regin/zona, que normalmente no es la comparticin cofrecuencia. 4 Rec. UIT-R F.1519 tener presente que, mientra

    23、s que la asignacin de espectro a diversos operadores potenciales en una banda facilita la comparacin de esquemas competitivos por dichos operadores, puede ser igualmente aceptable facilitar la competencia utilizando bandas diferentes; tener en cuenta que la asignacin de espectro en una banda a demas

    24、iados operadores, puede ser contraproductivo en trminos de eficacia espectral; incorporar bandas de guarda adecuadas para reducir la interferencia, teniendo en cuenta la diferente combinacin de tecnologas utilizadas, a fin de lograr un compromiso aceptable entre la degradacin de la calidad y las med

    25、idas necesarias de proteccin/reduccin, incluyendo las bandas de guarda; especificar sistemas con dplex por divisin de frecuencia (DDF), un plan coherente para las frecuencias de las subbandas del trayecto estacin central (EC) a estacin terminal (ET) y del inverso (ET a EC). Puede suponerse que gener

    26、almente el enlace directo (descendente) debe utilizar la frecuencia superior, como es costumbre en la mayora de sistemas celulares y por satlite, aunque ciertos casos excepcionales pueden aconsejar lo contrario. Deben tenerse en cuenta las complicaciones adicionales de la utilizacin de sentidos comb

    27、inados ascendente/descendente; tener en cuenta que para los sistemas con dplex por divisin en el tiempo (DDT), la designacin de sentidos de enlace directo e inverso ya no es posible y que en este caso tienen que considerarse escenarios de interferencia adicionales; tener presente que al considerar e

    28、l encaje de los sistemas P-MP con los P-P en la misma banda, por ejemplo en la de 24,5-26,5 GHz, un enfoque interesante puede ser efectuar atribuciones regionales/nacionales adecuadas para cada tipo de servicio fijo a partir de los extremos opuestos de la banda, dejando tal vez la determinacin de la

    29、 proporcin total de utilizacin de la banda a las necesidades del mercado o de otro tipo; tener cautela al comparar las diferentes tecnologas y su utilizacin del espectro, teniendo presente que no hay una orientacin definitiva an para comparar la eficacia espectral de manera sencilla. Ha de considera

    30、rse el tamao de las agrupaciones, las consecuencias de la combinacin de tecnologas segn estas directrices, la calidad, el grado de servicio y otros factores; utilizar parmetros reales/tpicos, siempre que sea posible, para el clculo de los factores de compatibilidad, en vez de los lmites mnimos reque

    31、ridos sacados de las normas correspondientes, y tener en cuenta la sensibilidad de los resultados a dichos parmetros. 3 Planes de frecuencia 3.1 Generalidades Para el despliegue conjunto de sistemas es necesario: tener presente que los planes actuales de frecuencias del servicio fijo se han preparad

    32、o generalmente para sistemas de telecomunicacin P-P que utilizan el DDF con anchuras de bloques de canales simtricos que pueden no ser adecuadas para todos los sistemas FWA; Rec. UIT-R F.1519 5 tener en cuenta que se necesitan a menudo servicios con asimetra variable, especialmente para las aplicaci

    33、ones de banda ancha2; tener en cuenta que la asimetra puede lograrse: agrupando por pares canales ms estrechos en un sentido con canales ms anchos en el otro; utilizando distintos rdenes de modulacin en un sentido respecto al que se utiliza en el otro; utilizando la modulacin multiportadora; utiliza

    34、ndo DDT asimtrica en el espectro atribuido por pares; tener en cuenta que estableciendo canales ms estrechos en un sentido y ms anchos en el otro se puede ganar en la eficacia del trfico nicamente cuando dicho trfico presente una asimetra fija que se adapte a la relacin de anchuras de canales/bloque

    35、s de frecuencias. Dicho enfoque de bloque de frecuencias fijo es inherentemente menos eficaz para el trfico de asimetra variable que puede presentar nicamente a lo largo del tiempo un sesgo general del trfico en favor del sentido del canal que dispone de la banda ms ancha; tener en cuenta que es pos

    36、ible en algunos casos aparear los enlaces ascendentes y descendentes en bandas muy separadas, situando, por ejemplo un enlace ascendente en una banda, junto con un enlace descendente ms estrecho dentro de una banda inferior para dar una simetra fija en ciertas aplicaciones de banda ancha; tener en c

    37、uenta que algunos sistemas inalmbricos multimedio, especialmente los derivados conceptualmente de los sistemas de tipo difusin/distribucin, pueden tener una inter-actividad de canales/bloques bidireccional ms que unidireccional. Todas las orientaciones que se presentan en este Anexo deben aplicarse

    38、a esta situacin; tener presente que pueden utilizarse diferentes rdenes de modulacin en los dos sentidos del trfico a fin de ofrecer un grado limitado de simetra (lo que podra traducirse en caractersticas distintas en trminos de gama/robustez de los enlaces ascendentes y descen-dentes), y que ello p

    39、ermitira establecer algn tipo de asimetra variable, si el equipo puede adaptar dinmicamente el esquema de modulacin, con independencia de los dos sentidos; tener en cuenta que la modulacin DDT con tiempo variable atribuido a los sentidos de enlace ascendente y descendente puede constituir una forma

    40、de obtener aplicaciones que tengan trfico variable asimtrico; tener presente la necesidad de promover un reparto equitativo de la carga de las bandas de guarda. Por ejemplo, para el primer operador FWA en la banda sera prudente y justo asegurar que se incluyen todas las bandas de guarda en el bloque

    41、 o subbanda de frecuencias asignadas; observar que, en general, puede considerarse adecuado un margen de interferencia (criterio) de 1 dB (I/N 6 dB) en los clculos de la interferencia entre sistemas FWA y, a menos que se diga lo contrario en las Recomendaciones UIT-R, entre otros servicios. _ 2Al co

    42、ntrario del tipo de asimetra fija que se necesita, por ejemplo, para los sistemas de tipo de vigilancia por imagen con capacidad de enlace descendente de banda ancha y capacidad de banda estrecha en el enlace ascendente. 6 Rec. UIT-R F.1519 3.2 Asignaciones DDT en bandas con espectro por pares 3.2.1

    43、 Generalidades En el caso de sistemas DDT en las bandas con un plan de frecuencias basado en una asignacin normalizada del espectro por pares, es necesario: asegurarse de que la asignacin DDT respeta los planes de canales o bloques de frecuencias para la asignacin/esquema DDF; tener presente que cua

    44、ndo se asigna a un sistema DDT una parte de la banda inferior, la parte correspondiente de la banda superior debe tambin asignarse al DDT, y viceversa; recordar que para las aplicaciones asimtricas fijas basadas en la modulacin DDF y que funcionan con disposiciones de canales designadas previamente

    45、para adaptarse a la utilizacin DDF simtrica (con anchuras de canal iguales en las bandas superior e inferior), es posible establecer pares de n canales de la subbanda inferior con m canales del bloque o subbanda de frecuencias superior. Los canales de exceso |m n| no asociados en pares pueden asigna

    46、rse tilmente a servicios DDT (incluyendo todo margen necesario de banda de guarda); tener en cuenta que en este ltimo caso, y con independencia de la disponibilidad de m + n canales para servicios DDF fijos asimtricos, es posible asignar estos canales a uno o ms canales DDT; tener en cuenta la posib

    47、ilidad de utilizar el intervalo central para la modulacin DDT, siempre que se cumplan los requisitos del 2. 3.2.2 Implementacin En el caso de sistemas DDT en las bandas con un plan de frecuencia basado en una asignacin normalizada del espectro por pares, es necesario: recordar que puede haber aspect

    48、os particulares de ingeniera del espectro (tales como limitaciones en los contornos del transmisor y la necesidad de establecer bandas de guarda) asociados a la explotacin de sistemas DDT en una banda en la que ya se encuentran sistemas DDF; tener presente que puede utilizarse la polarizacin como discriminante de la propagacin en el sistema, aunque sta es menos til en frecuencias inferiores. Ello puede ser prctico para reducir la interferencia; tener presente que pueden ser necesarios parmetros adicionales para la coexistencia de sistemas DDT


    注意事项

    本文(ITU-R F 1519 SPANISH-2001 Guidance on Frequency Arrangements Based on Frequency Blocks for Systems in the Fixed Service《对于工作在固定业务系统上的的基于频率模块的频率配置指南》.pdf)为本站会员(cleanass300)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开