欢迎来到麦多课文档分享! | 帮助中心 海量文档,免费浏览,给你所需,享你所想!
麦多课文档分享
全部分类
  • 标准规范>
  • 教学课件>
  • 考试资料>
  • 办公文档>
  • 学术论文>
  • 行业资料>
  • 易语言源码>
  • ImageVerifierCode 换一换
    首页 麦多课文档分享 > 资源分类 > PPT文档下载
    分享到微信 分享到微博 分享到QQ空间

    Actividades de aprender a aprender: Qué pasa cuando .ppt

    • 资源ID:378013       资源大小:1.02MB        全文页数:35页
    • 资源格式: PPT        下载积分:2000积分
    快捷下载 游客一键下载
    账号登录下载
    微信登录下载
    二维码
    微信扫一扫登录
    下载资源需要2000积分(如需开发票,请勿充值!)
    邮箱/手机:
    温馨提示:
    如需开发票,请勿充值!快捷下载时,用户名和密码都是您填写的邮箱或者手机号,方便查询和重复下载(系统自动生成)。
    如需开发票,请勿充值!如填写123,账号就是123,密码也是123。
    支付方式: 支付宝扫码支付    微信扫码支付   
    验证码:   换一换

    加入VIP,交流精品资源
     
    账号:
    密码:
    验证码:   换一换
      忘记密码?
        
    友情提示
    2、PDF文件下载后,可能会被浏览器默认打开,此种情况可以点击浏览器菜单,保存网页到桌面,就可以正常下载了。
    3、本站不支持迅雷下载,请使用电脑自带的IE浏览器,或者360浏览器、谷歌浏览器下载即可。
    4、本站资源下载后的文档和图纸-无水印,预览文档经过压缩,下载后原文更清晰。
    5、试题试卷类文档,如果标题没有明确说明有答案则都视为没有答案,请知晓。

    Actividades de aprender a aprender: Qué pasa cuando .ppt

    1、Actividades de aprender a aprender: Qu pasa cuando nuestros alumnos no les ven sentido?,Silvia Pueyo (IL3 Universitat de Barcelona y Funiber) Adelaida Martn Bosque (CEA, ESADE y Funiber) Con la colaboracin de Joan-Toms Pujol (Universitat de Barcelona),XVII Encuentro Prctico, 2008,La expresin aprende

    2、r a aprender,La expresin hace referencia al desarrollo de la capacidad del alumno para reconocer su proceso de aprendizaje, aumentando as su eficacia, su rendimiento y el control sobre el mismo. Para lograrlo, el aprendiente debe desarrollar la conciencia metacognitiva mediante el entrenamiento en e

    3、l uso de estrategias metacognitivas, que le permitirn:,XVII Encuentro Prctico, 2008,Tomar conciencia respecto al propio proceso de aprendizaje, es decir, observarlo y analizarlo “desde fuera”. Ser consciente de los procesos mentales. Reflexionar sobre la forma en que aprende. Administrar y regular e

    4、l uso de las estrategias de aprendizaje ms apropiadas en cada caso. Alcanzar la autonoma.Diccionario de trminos clave de ELE, Centro Virtual Cervantes.,XVII Encuentro Prctico, 2008,El objetivo ltimo de este tipo de actividades es,desarrollar la capacidad de aprendizaje del alumno, lo que el MCRE lla

    5、ma capacidad de saber aprender.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividades de aprender a aprender,Ayudar a que el alumno sea capaz de: Planificar, controlar y evaluar su aprendizaje Saber en qu consiste aprender Saber cmo aprende mejor Tomar conciencia de lo que aprende y cmo lo aprendeEnsayar otras f

    6、ormas de aprender y ponerlas en prctica,XVII Encuentro Prctico, 2008,Psicologa (esp. cognitiva) FilosofaAprendizajeAlumno(con sus experiencias y conocimientos previos),Aportaciones tericas,XVII Encuentro Prctico, 2008,Esta concepcin parte de las siguientes ideas:,Ningn profesor aprende por sus alumn

    7、os. El aula es diversa. El alumno: Asume una postura activa ante el aprendizaje por descubrimiento. No parte de cero. Es capaz de definir sus necesidades, objetivos, planear el trabajo y arriesgarse. Ampla el mbito de aprendizaje, dentro y fuera de clase.Adaptado de S. Fernndez (2004: 855),XVII Encu

    8、entro Prctico, 2008,Metacognicin,Conocimiento declarativo (“el saber qu”):A de Aprender,XVII Encuentro Prctico, 2008,Conocimiento procedimental (“el saber cmo”)As me gusta, 1,XVII Encuentro Prctico, 2008,Capacidad de saber aprender = capacidades generales de las personasEstrategias metacognitivas: E

    9、xternas al propio proceso de aprendizaje Comunes a todo tipo de aprendizaje,XVII Encuentro Prctico, 2008,Estos saberes y capacidades se debera incluir en los currculos porque,Permite formar aprendientes autnomos y crticos. Est plenamente en sintona con una enseanza basada en los procesos y centrada

    10、en el alumno.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Objetivos,Reflexionar sobre los motivos por los cuales algunos alumnos rechazan las actividades de aprender a aprender. Reflexionar sobre las propias creencias y la actuacin pedaggica. Extraer implicaciones metodolgicas a partir de lo que, desde el mbito te

    11、rico, se afirma sobre el tema. Delinear posibles lneas de actuacin.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Crearemos un espacio de debate y reflexin sobre,Cules pueden ser las causas de que se d el “conflicto”? Cmo podemos enfrentarnos a l? Es decir, hay “algo” que nos pueda servir de base en los diferentes c

    12、ontextos y situaciones?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 1,Adoptar este enfoque supone una innovacin metodolgica. Por qu? Qu implicaciones metodolgicas creis que tiene?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Se trata de una lnea metodolgica que,Pone ms nfasis en el proceso que en el producto. Se basa en

    13、 un paradigma centrado en el alumno. Deriva en una enseanza subsidiaria del aprendizaje. Supone un cambio de rol profesor alumno.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 2: Reflexiones de una profesora (I),Por qu creis que no funcion la metodologa que la profesora intentaba adoptar en esta clase? Qu

    14、creencias sobre la enseanza y el aprendizaje de lenguas parecen tener los alumnos? Y la profesora? Estaban los alumnos preparados? Y la profesora?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Cambiar las prcticas escolares:,Requiere cambiar las creencias sobre el aprendizaje y la enseanza. Para poder cambiarlas hay

    15、 que:- Conocerlas- Saber en qu consisten- Conocer sus relaciones con la prctica,XVII Encuentro Prctico, 2008,Qu son las creencias?, Son ideas relativamente estables. Son fruto de la experiencia personal y del entorno sociocultural. Actan como filtro a la hora de percibir e interpretar el mundo y de

    16、tomar decisiones.(Adaptado de M.C. Ramos, 2005),XVII Encuentro Prctico, 2008,Caractersticas de las creencias,Tienden a estar limitadas culturalmente. Suelen formarse a una edad temprana. A menudo, son resistentes al cambio. Establecen entre s redes de relacin.(Adaptado de M. Williams y R.L. Burden,

    17、1999: 65),XVII Encuentro Prctico, 2008, Guan sus acciones a la hora de ensear y de hablar de su profesin. Revelan la influencia de:- las experiencias previas de enseanza y aprendizaje- la formacin - los valores(Adaptado de M.C. Ramos, 2005: 21),Las creencias del profesor,XVII Encuentro Prctico, 2008

    18、,Actividad 3: El profesor y sus creencias,Consideras que ests preparado metodolgica y psicolgicamente para trabajar contenidos estratgicos en clase? Si no es as, qu actuaciones crees que puedes llevar a cabo para estarlo?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 3: Observaciones,Llevar al aula aquello

    19、 en lo que se cree. La formacin y el conocimiento no lo es todo. Cambiar nuestra actuacin: dialctica entre prctica, reflexin y teora.,XVII Encuentro Prctico, 2008,El “choque de creencias”: la cultura nacional, El proceso de socializacin educativa del aprendiz es el origen de muchas de sus creencias

    20、sobre:- s mismo- el aprendizaje de una lengua- la situacin de aprendizaje en la que estn inmersos- el papel del profesor- sus compaeros(Tudor, 1998),XVII Encuentro Prctico, 2008,Cuatro dimensiones de las culturas nacionales,Mayor o menor distancia con respecto al poder. Colectivismo versus individua

    21、lismo. Feminidad versus masculinidad. Tendencia a evitar la incertidumbre. (Hofstede, 1997),XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 4: Reflexiones de una profesora (I),Esta misma actividad la estuve realizando en el Instituto Cervantes de Belgrado, y funcion muy bien, por eso me sorprendi tanto. Adem

    22、s, muchas de las actividades de reflexin que haba realizado aos anteriores salieron muy bien, los alumnos reaccionaban de manera muy positiva y se identificaban con esa metodologa.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 4: Reflexiones de una profesora (II),Por qu creis que a la profesora citada ante

    23、riormente le ocurre lo siguiente? Por qu consideris que los alumnos reaccionaron de forma diferente?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 5: Creencias de los estudiantes (I),Leyendo las creencias, de dnde creis que son los alumnos? Por qu? Qu repercusiones metodolgicas tienen las conclusiones extr

    24、adas?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 5: Solucin (II),EEUU Alemania EEUU Canad India Alemania Rusia EEUU India,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 6: Qu camino debemos tomar?,Implementamos esta innovacin en el aula con todas su consecuencias? Intentamos transformar sus creencias de forma p

    25、aulatina para que se adopten gradualmente? O nos adoptamos nosotros totalmente a la cultura predominante en el contexto del aula?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Transformar sus creencias de forma paulatina,Cuestionar e intentar modificar las creencias que: Dificultan su aprendizaje. Los hacen menos au

    26、tnomos y ms dependientes. Les impiden aprovechar sus capacidades. Se basan en una tradicin reacia a la innovacin.(Adaptado de M.C. Ramos, 2005),XVII Encuentro Prctico, 2008,Implicarlos en un proceso de preparacin psicolgica y metodolgica,CMO?,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 7: Ideas principal

    27、es (I),- - - - - -,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 7 (II):,A partir de estas ideas, propn diferentes lneas de actuacin en el aula para abordar el tema.,XVII Encuentro Prctico, 2008,Actividad 7b:,- - - - - -,XVII Encuentro Prctico, 2008,Muchas gracias!Silvia Pueyo silvia.pueyocllicenciats.cat Adelaida Martn Bosque adelaida_,


    注意事项

    本文(Actividades de aprender a aprender: Qué pasa cuando .ppt)为本站会员(medalangle361)主动上传,麦多课文档分享仅提供信息存储空间,仅对用户上传内容的表现方式做保护处理,对上载内容本身不做任何修改或编辑。 若此文所含内容侵犯了您的版权或隐私,请立即通知麦多课文档分享(点击联系客服),我们立即给予删除!




    关于我们 - 网站声明 - 网站地图 - 资源地图 - 友情链接 - 网站客服 - 联系我们

    copyright@ 2008-2019 麦多课文库(www.mydoc123.com)网站版权所有
    备案/许可证编号:苏ICP备17064731号-1 

    收起
    展开