1、小语种西班牙语专业八级考试笔试真题 2008年及答案解析(总分:100.01,做题时间:90 分钟)一、Pon en los espacios (总题数:30,分数:15.00)1.Las seis lenguas de trabajo del Consejo de Seguridad de la ONU son _. A. ingls, chino, alemn, ruso, francs y B. rabe, chino, , francs, ingls y ruso C. rabe, chino, , francs, ingls y japons D. chino, (分数:0.50)A
2、.B.C.D.2.En 2005 se conmemor el _ centenario de la publicacin de la primera parte de Don Quijote .(分数:0.50)A.segundoB.tercerC.cuartoD.sexto3.En La carga de los mamelucos y Los fusilamientos del Prncipe Po el pintor _ plasm dos escenas de la Guerra de la Independencia (分数:0.50)A.El GrecoB.PicassoC.Ve
3、lzquezD.Goya4.Paraguay limita con _.(分数:0.50)A.Argentina, Brasil y BoliviaB.Argentina, Brasil y UruguayC.Argentina, Bolivia y VenezuelaD.Argentina, Colombia y Chile5.La Nochebuena es la noche del da _.(分数:0.50)A.25 de diciembreB.24 de diciembreC.31 de diciembreD.1 de enero6.Cuando llegaron los (分数:0
4、.50)A.Machu PicchuB.LimaC.CuzcoD.Tenochtitln7.Cristina Fernndez de Kirchner es la actual presidenta de _.(分数:0.50)A.ChileB.ArgentinaC.UruguayD.Brasil8.El Palacio de la Alhambra se encuentra en la Comunidad Autnoma de _ de (分数:0.50)A.AndalucaB.ExtremaduraC.Castilla la ManchaD.Valencia9.La moneda de P
5、er se llama _.(分数:0.50)A.pesoB.bolvarC.solD.coln10.San Jos es la capital de _.(分数:0.50)A.HondurasB.GuatemalaC.NicaraguaD.Costa Rica11.El autor de Crnica de una muerte anunciada es _.(分数:0.50)A.Mario Vargas LlosaB.Gabriel Garca MrquezC.Octavio PazD.Jorge Luis Borges12.Chile es el primer productor a n
6、ivel mundial de _.(分数:0.50)A.hierroB.cobreC.plataD.oro13.El ro ms caudaloso del continente americano es el _.(分数:0.50)A.ro de la PlataB.ro BravoC.ro OrinocoD.ro Amazonas14.Entre los idiomas oficiales de , el _ no procede del latn. A. (分数:0.50)A.B.C.D.15.El tabaco es de origen _.(分数:0.50)A.africanoB.
7、americanoC.asiticoD.europeo16.La conquista de Mxico fue efectuada por _ en el siglo XV.(分数:0.50)A.Francisco PizarroB.Cristbal ColnC.Diego de AlmagroD.Hernn Corts17.El nico pas latinoamericano donde se han celebrado los Juegos Olmpicos es _.(分数:0.50)A.MxicoB.BrasilC.ArgentinaD.Uruguay18.Los pobladore
8、s primitivos de la Pennsula Ibrica eran _.(分数:0.50)A.los romanosB.los rabesC.los griegosD.los celtberos19.Entre los libertadores, _ es conocido como el padre de la Repblica de Mxico.(分数:0.50)A.Simn BolvarB.Miguel Hidalgo y CostillaC.San MartnD.Bernardo O“Higgins20.La invasin musulmana en comenz en e
9、l (分数:0.50)A.211B.711C.1192D.149221.Segn la mitologa griega fue _ quien trajo el fuego a los seres humanos.(分数:0.50)A.PrometeoB.PandoraC.ZeusD.Hrcules22.El poeta _ introdujo el modernismo en (分数:0.50)A.Rubn DaroB.Pablo NerudaC.Juan Ramn JimnezD.Federico Garca Lorca23.Entre las fiestas de los pases h
10、ispanohablantes, _ no tiene origen cristiano.(分数:0.50)A.la NavidadB.el da de los Reyes MagosC.la Semana SantaD.el Carnaval24.La Guerra Civil comenz en el (分数:0.50)A.1936B.1933C.1939D.194525.El pas hispanohablante con mayor poblacin es _. A. (分数:0.50)A.B.C.D.26.La batalla de Lepanto tuvo lugar cuando
11、 gobernaba en (分数:0.50)A.Carlos B.Felipe C.Alfonso D.Fernando 27.En algunos pases cristianos el da _ los (分数:0.50)A.25 de diciembreB.31 de diciembreC.1 de eneroD.6 de enero28.La Sagrada Familia, obra de Gaud, est ubicada en _.(分数:0.50)A.BarcelonaB.MadridC.ValenciaD.Sevilla29.Segn datos de la UNESCO,
12、 actualmente en el mundo _ de personas hablan (分数:0.50)A.20 millonesB.30 millonesC.400 millonesD.500 millones30.Entre los pases de habla , el que tiene monarqua parlamentaria como forma de Estado es _. A. Ecuador B. Bolivia C. (分数:0.50)A.B.C.D.二、Lee detenidamente el(总题数:1,分数:35.00)La civilizacin del
13、 espectculoMario Vargas LlosaEn la segunda mitad del siglo XX, el periodismo de las sociedades abiertas de Occidente empez a dejar a un segundo plano sus funciones principalesinformar, opinar y criticarpara privilegiar la de divertir A . Ningn rgano de prensa imagin que esta alteracin de las priorid
14、ades del periodismo implicara cambios tan profundos en todo el mbito cultural y tico. La civilizacin del espectculo haba nacido y estaba all para quedarse y revolucionar las instituciones y costumbres de las sociedades libres. ? A qu viene esta reflexin? A que desde hace cinco das no hallo manera de
15、 evitar darme de frente, en peridico que abro o programa que oigo o veo, con el cuerpo desnudo de la del ex presidente argentino Menem. ? Por qu tengo que estar yo enterado de estas noticias? Simplemente, porque para no enterarme de ellas tendra que dejar de leer peridicos y revistas y de ver y or p
16、rogramas televisivos y radiales, donde el cuerpo desnudo de la de Menem ha enanizado (1) todo, desde la guerra en Irak hasta las elecciones francesas. son las consecuencias de aceptar que la primera obligacin de los medios es entretener y que la importancia de la informacin est en relacin proporcion
17、al a la dosis de espectacularidad que pueda generar B . Si ahora parece perfectamente aceptable (2) que un fotgrafo viole la intimidad de cualquier persona conocida, ? cunto tiempo ms har falta para que la prensa entretenga a los lectores o espectadores vidos de escndalo mostrndoles torturas y asesi
18、natos en el momento de ejecutarse? S que se trata de un problema sin solucin. Es producto de un estado de cosas que induce al periodista a buscar, por encima de todo, la ocurrencia audaz e inslita, que pueda romper ms convenciones y escandalizar ms que ninguna otra. Y si no la encuentra, a fabricarl
19、a. Y como nada escandaliza ya en sociedades donde casi todo est permitido, hay que ir cada vez ms lejos en la audacia informativa, valindose de todo y aplastando cualquier escrpulo. Eso es lo que espera hoy da el gran pblico del periodismo. Y el periodismo trata de chocarlo y espantarlo, porque sta
20、es la ms codiciada diversin. No me refiero slo a la prensa amarilla (不严肃的社会新闻报刊). Pero esa prensa desde hace tiempo contamina a la llamada prensa seria, al extremo de que las fronteras entre una y otra resultan cada vez ms borrosas C . Para no perder oyentes (3) y lectores, la prensa seria se ve arr
21、astrada a dar cuenta de los escndalos y chismografas (4) de la prensa amarilla y de este modo contribuye a la degeneracin de los niveles culturales y ticos de la informacin. Por otra parte, la prensa seria no se atreve a condenar abiertamente las prcticas inmorales (5) del periodismo porque teme que
22、 cualquier iniciativa que se tome para frenarlas vaya en deterioro de la libertad de prensa y el derecho de crtica. Se me replicar que en los pases democrticos existen jueces, tribunales y leyes que amparan los derechos civiles a los que las vctimas de estos abusos pueden acudir. Eso es cierto en te
23、ora. En la prctica, es raro que un particular se enfrente a esas publicaciones: lo desanima (6) a entablar acciones judiciales lo costosas (7) que stas resultan. Por otra parte, los jueces se sienten impedidos de sancionar ese tipo de delitos porque temen crear precedentes que sirvan para limitar la
24、 libertad informativa. De hecho, es un problema cultural. La cultura de nuestro tiempo propicia y ampara todo lo que entretiene. Algo fall en algn momento. Valdra la pena reaccionar antes de que sea demasiado tarde. La civilizacin del espectculo en que estamos inmersos acarrea una absoluta confusin
25、de valores. Las figuras ejemplares (8) lo son por razones mediticas (媒体的), pues la apariencia ha reemplazado a la sustancia en la apreciacin pblica D . No son las ideas, la conducta, las intelectuales las que hacen que un individuo sobresalga y gane el respeto de sus contemporneos y se convierta en
26、un modelo para los jvenes, sino las personas ms aptas para ocupar las primeras pginas de la informacin, sea por los millones que gastan en fiestas o los escndalos que protagonizan. La informacin concede cada vez ms espacio, tiempo y entusiasmo a ese gnero de personajes y sucesos. Es verdad que siemp
27、re existi un periodismo que explotaba la inmoralidad en todas sus manifestaciones, pero sola estar en una semiclandestinidad (9) , al margen de los valores y la cultura imperantes E . Hoy los valores vigentes han legitimado (10) ese periodismo. Hemos llegado al disparate de que la libertad de expres
28、in garantice la impunidad (不受惩罚) para la violacin de la intimidad del amarillismo periodstico F . La existencia de este fenmeno es un efecto lateral de la libertad y el mercado, dos conquistas bsicas de la civilizacin. Ambas han contribuido al progreso material y cultural de la humanidad, a la creac
29、in del individuo soberano y al reconocimiento de sus derechos, a hacer retroceder la pobreza y la ignorancia. Al mismo tiempo, la libertad ha permitido que esa reorientacin del periodismo hacia la meta de divertir al pblico, se haya desarrollado en proporciones cancerosas promovida por la competenci
30、a en los mercados. Si hay un pblico vido de ese alimento, los medios se lo dan, y si ese pblico, alimentado por ese producto periodstico, lo exige cada vez en mayores dosis, divertir ser el motor y el combustible de los medios G . Estamos en una cultura que ha hecho de la diversin el valor supremo d
31、e la existencia, al cual la decencia, la tica y los derechos individuales pueden ser sacrificados sin el menor cargo de conciencia. Adaptacin de La civilizacin del espectulo, EL (分数: 35.01)(1).Indica a qu se refiere la parte en cursiva y, en caso de verbo, cul es el sujeto: a) .porque para no entera
32、rme de ellas tendra que dejar de leer peridicos y revistas. ellas: tendra: b) Si ahora parece perfectamente aceptable que un fotgrafo viole la intimidad de cualquier persona conocida, ? cunto tiempo ms har falta para que la prensa entretenga a los lectores o espectadores vidos de escndalo mostrndo l
33、es torturas y asesinatos en el momento de ejecutarse ? parece: har: les: ejecutarse: c) Y si no la encuentra, a fabricarla. la: d) Eso es lo que espera hoy da el gran pblico del periodismo. Y el periodismo trata de chocar lo y espantarlo, porque sta es la ms codiciada diversin. espera: lo: sta: e) .
34、la prensa seria no se atreve a condenar abiertamente las prcticas inmorales del periodismo porque teme que cualquier iniciativa que se tome para frenar las vaya en deterioro de la libertad de prensa y el derecho de crtica. las: vaya: f) Se me replicar que en los pases democrticos existen jueces, tri
35、bunales y leyes que amparan los derechos civiles a los que las vctimas de estos abusos pueden acudir. Se replicar: los: g) En la prctica, es raro que un particular se enfrente a esas publicaciones: lo desanima a entablar acciones judiciales lo costosas que stas resultan. lo: desanima: stas: h) Valdr
36、a la pena reaccionar antes de que sea demasiado tarde. Valdra: i) Las figuras ejemplares lo son por razones mediticas, pues la apariencia ha reemplazado a la sustancia en la apreciacin pblica. lo: j) No son las ideas, la conducta.y gane el respeto de sus contemporneos y se convierta en un modelo par
37、a los jvenes, sino las personas ms aptas para ocupar las primeras pginas de la informacin, sea por los millones que gastan en fiestas o los escndalos que protagonizan . sus: protagonizan: k) Es verdad que siempre existi un periodismo que explotaba la inmoralidad en todas sus manifestaciones. sus: l)
38、 Hoy los valores vigentes han legitimado ese periodismo . ese periodismo: m) La existencia de este fenmeno es un efecto lateral de la libertad y el mercado, dos conquistas bsicas de la civilizacin. este fenmeno: dos conquistas bsicas: n) Ambas han contribuido al progreso material y cultural de la hu
39、manidad. Ambas: o) Si hay un pblico vido de ese alimento, los medios se lo dan, y si ese pblico, alimentado por ese producto periodstico. se: lo: alimentado: p) Estamos en una cultura que ha hecho de la diversin el valor supremo de la existencia, al cual la decencia, la tica. el cual:(分数: 11.67)_(2)
40、.Di de qu palabras se derivan los siguientes vocablos y traduce al chino los derivados: 1) enanizar tr. _ 2) aceptable adj. _ 3) oyente m. f. _ 4) chismografa f. _ 5) inmoral adj. _ 6) desanimar tr. _ 7) costoso adj. _ 8) ejemplar adj. _ 9) semiclandestinidad f. _ 10) legitimar tr. _(分数: 11.67)_(3).
41、Interpreta en * el sentido de las siguientes oraciones: A. .el periodismo de las sociedades abiertas de Occidente empez a dejar a un segundo piano sus funciones principalesinformar, opinar y criticarpara privilegiar la de divertir. B. .y que la importancia de la informacin est en relacin proporciona
42、l a la dosis de espectacularidad que pueda generar. C. .al extremo de que 1as fronteras entre una y otra resultan cada vez ms borrosas. D. .pues la apariencia ha reemplazado a la sustancia en la apreciacin pblica. E. .pero sola estar en una semiclandestinidad, al margen de los valores y la cultura i
43、mperantes. F. Hemos llegado al disparate de que la libertad de expresin garantice la impunidad para la violacin de la intimidad del amarillismo periodstico. G. .divertir ser el motor y el combustible de los medios.(分数: 11.67)_三、 PRUEBA 3(总题数: 0,分数: 0.00)31.El otro precio de la energa verde? Pueden e
44、l campesino azucarero de Brasil o el agricultor del maz de Mxico sentirse como los de pozos petrolferos de Texas a principios del siglo XXI? ? O deben echarse a temblar? El hambre de biocombustibles (生物燃料 ) que experimentan EE. UU. y la UE para luchar contra el cambio climtico abre grandes oportunid
45、ades de negocio para el Sur, pero tambin un gran peligro. Desde el 2000, la produccin mundial de biocombustibles se ha duplicado. Esto tendr ventajas, como la reduccin de emisiones contaminantes, la posibilidad de universalizar el uso de la energa y la potencial generacin de riqueza en los pases en
46、desarrollo. Pero encierra riesgos serios como la subida de los precios de los alimentos bsicos o la deforestacin salvaje. EE. UU. y Brasil son los mayores productores de biocombustibles. El primero se ha especializado en el etanol (乙醇 ) obtenido mediante el grano de maz, mientras el segundo usa de a
47、zcar. El pas suramericano controla la mitad del comercio mundial de etanol. La fuerte subida del precio del petrleo, junto con la amenaza del cambio climtico y el peso que tienen pases como Venezuela e Irn en la produccin de combustibles fsiles, han llevado a EE. UU. a abanderar una cruzada en favor de los biocombustibles a la que se han sumado otras economas occidentales. Entre otros riesgos que detecta la ONU est el precio del grano. En los ltimos dos